05 de marzo 2018

LA CULTURA DEL PODER

Reciente obra en 4 Volúmenes de Manuel Figueroa, presentada por la Universidad de Tucumán, en la ciudad de Tucumán, en octubre 2017 

En la contratapa de los cuatro Volúmenes escribió el Dr. José Arnoletto,

Presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas:

Me es grato presentar esta Obra escrita por el Dr. Manuel Figueroa titulada “La Cultura del Poder: Ocaso y Reconstrucción”. En sus cuatro volúmenes, el autor reflexiona sobre las múltiples causas que en el transcurso del tiempo hilvanaron sus interacciones hasta configurar el enigma argentino, síntesis conceptual de un país dotado de extraordinarias riquezas naturales y potencialidades humanas que en el curso de la última centuria no pudo mantener las expresiones de progreso material y esplendor cultural que coronaron los años de su primer centenario.

En 1995 la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas concedió, por decisión unánime del Jurado, el Primer Premio FACPCE al Dr. Manuel Figueroa por su ponencia  “Crisis en las Economías Regionales” y la publicó en forma de libro marcando el comienzo de su prolífica producción intelectual después de su regreso al país. En esta oportunidad, formulo votos para que esta nueva obra posibilite estimular reflexiones en los ámbitos  universitarios, profesionales, gremiales, empresariales y partidarios sobre los principales problemas que traban el desarrollo del país. A partir de tales discusiones será factible  consensuar la formulación de Directrices Específicas de Políticas Públicas para impulsar la reconstrucción integral de Argentina.

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA DE MIREYA KELLER EN ARGENTINA

 

La Fundación Victoria Ocampo invita a Ud. a la presentación del libro Mujeres del mundo de Mireya Keller.

Mujeres del mundo relata la vida de tres mujeres, tres generaciones de la misma familia, que van enhebrando sus vidas de absoluta ficción con las historias reales de dos grandes “mujeres del mundo”, Victoria Ocampo y Gabriela Mistral, quienes se profesaron una profunda y larga amistad, a pesar de ser ésta una faceta poco conocida de las dos. A  través de esta relación, la novela marca el trasfondo cultural  de sus respectivos países, Argentina y Chile.

Vino de honor

Miércoles 14 de junio de 2017 a las 19.00 hs. Asociación Biblioteca de Mujeres Marcelo T. de Alvear 1155 – C. A. B. A.

 

 

 

 

 

Liliana Rega, Como una copla

Piso 12 tiene el orgullo de presentar un nuevo libro, el segundo que le editamos a Liliana Rega. Más bello aún, profundo, sentido, una voz que sube del fondo de la tierra, de las entrañas creadoras de la poeta

yo ando buscando una esencia

desentrañar elemento

un no-sé-qué de macana

 

la vieja, viene del viento

Pocos versos, mucha poesía

Zulma Fraga

Un nuevo libro

Editorial Piso 12 nació con su primer libro, Relato Breve, Antología de los cuentos premiados en los concursos de Relato Breve que organizábamos desde nuestro programa radial «Contextos». Ese primer libro apareció en noviembre de 2001. Los argentinos memoriosos, y aun los desmemoriados, no podemos dejar de tener presente ese año, el del estallido.  23 libros, 15 años después, reducidas en número desde el primitivo grupo, estamos aquí, las del Piso 12, sacando un nuevo libro de microrrelatos. Seguimos con el proyecto original: buenos libros, bellos libros. Y sin claudicaciones en el esfuerzo. Por eso nos llena de alegría este libro número 24 y a mí particularmente, porque Silvia Delucchi, autora de Los ojos de la luna viene transitando conmigo muchos años de penas y alegrías, crecimiento, pérdidas y el encuentro permanente en la literatura. Felicitaciones a Silvia, y la recomendación de no perdérselo a nuestros amigos lectores.14470946_10210741541280238_540568499_n

Zulma Fraga